Una vez que hayas colocado en el altar los objetos deseados para consagrar se requiere nueve semanas. Cada viernes del inmediato se debe rezar nueve veces la Novena Oración, encender las veladoras y limpiar los espejos. Cambiar las flores y retirar cuando sea necesario los alimentos ofrendados. Cuando los alimentos sean ofrecidos por pacientes, se recomienda eliminarlos bajo tierra, cuando son comprados y directamente puestos en el altar, se deben comer, agradeciendo ala Santa Muerte su ayuda y participación en la bonanza. Si por alguna razón se interrumpe algún rezo durante la consagración del altar, deberá iniciarse de nuevo. No es esta una formula que si no se sigue al pie de la letra no funciona, es mas bien un sistema de convencimiento que consiste en la observación de los acontecimientos inmediatos que nos dice si es bueno para quien el integrarse al culto a la Santa Muerte. Hay personas que en la última oración en el último viernes, son invariablemente interrumpidas de tal manera que se les niega su acceso en el culto. Cuando se esta convencido de que la energía y la fuerza que tiene este culto es poderosa, cuando se tiene la convicción de que existen entidades superiores que pueden interactuar en nuestro espacio y tiempo a favor o en contra, se tiene las aptitudes de iniciarse en el culto. Para celebrar la consagración del altar una veza terminada las actividades ya dichas, se prende incienso, copal, veladoras blancas, se ingiere un trago de mezcal y se "limpia" el lugar con albahaca. Por la noche se pone por escrito un pergamino virgen, el compromiso cuyo propósito puede ser curar, ayudar, salvar y amar al prójimo, aunque también hay quienes que en la senda del fuego. Dirigen sus propósitos por rumbos opuestos. Este compromiso se sella con carbón o ceniza la primera y ultima inicial de nuestro primer nombre. Se enrolla el pergamino, se ata con un listón morado y se coloca sobre una cazuelita recorriendo a las yemas de las veladoras blancas. Cuando deje de arder, se coloca una veladora frente ala imagen de la Santa Muerte, sobre los restos del pergamino, se vierte algo de agua sobre un platito con semillas (de algún arbolillo frutal propio para el tipo de suelo donde se viva, ciruelo, naranjo etc.)Para ala noche siguiente sean sembradas las semillas en algún lugar donde el fruto recuerde el compromiso. Se puede poner música para agraciara alas entidades que están al servicio designado de la Santa Muerte un baño purificador cerrarla consagración del altar Su mantenimiento y cuidado debe ser atendido. Es un espacio sagrado es un sitio en el que la entidad divina e inteligencia interactuaran para cumplir ciertos propósitos.
27.9.08
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario